EN 2016 CONTINUAMOS CON SERVICIOS DE INFORMACIÓN, VALORACIÓN Y ASESORAMIENTO (SIVA)
El Servicio de Información, Valoración y Asesoramiento (SIVA) supone un conjunto de actuaciones dirigidas a dar a conocer a las personas con discapacidad sus derechos, los recursos sociales existentes, los procedimientos a seguir para acceder a estos recursos y las alternativas disponibles ante una necesidad social determinada.
El Servicio de Información, valoración y asesoramiento se centra en:Ofrecer y facilitar el primer contacto de las personas con discapacidad y la Asociación.
• Estudiar profesionalmente la situación-problema y realizar una valoración con el fin de proporcionar la solución más adecuada a la persona.
• Proporcionar determinadas atenciones sociales, si así lo requiere la situación.
• Tramitación del Certificado de Minusvalía, Valoración Inicial.
• Revisión del Grado.
• Tarjeta de Aparcamiento.
• Ayudas individuales.
• Tramitación de ayudas económicas.
• Exención de Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica.
Su objetivo primordial es proveer a los usuarios de una respuesta coherente a sus situaciones de necesidad y todo ello para tener como objetivo último, la promoción de la autonomía de la persona, mejorar su calidad de vida, hacer posible su participación social, así como, la participación del usuario en su propio cambio social logrando su integración social y el cambio y/o mejora de su situación de malestar social.
5.2. SERVICIOS DE PRÉSTAMOS DE AYUDAS TÉCNICAS
En la Asociación de Discapacitados de Estepona disponemos de un servicio de Préstamos de Ayudas Técnicas de forma permanente. Cuando hablamos de las ayudas técnicas nos referimos a todas aquellas herramientas, sistemas, productos, etc…que se utilizan para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, y que han sido fabricados para prevenir o equilibrar una discapacidad, promoviendo que aumente la independencia y autonomía personas del usuario con discapacidad en su entorno. Existen diferentes tipos de ayudas técnicas, entre ellos: movilidad personal; ayudas para protección y cuidado personal; para las tareas domésticas; adaptaciones del hogar y otros edificios…
Teniendo en cuenta la importancia y la utilidad que las ayudas técnicas tienen para todas las personas con discapacidad Física y siendo conscientes de que en muchas ocasiones, debido a una intervención quirúrgica o a algún accidente, muchas personas no saben dónde acudir para solicitar de manera temporal estas ayudas. También sabemos que muchas personas con discapacidad física requieren de ayudas específicas en algún momento, ya que, por diferentes circunstancias pueden encontrarse con la situación de convivir de manera temporal con algún familiar en un bloque de piso que no disponga de rampa o no se encuentre adaptado.
Para solicitar este tipo de ayudas técnicas sólo habrá que acudir a la sede de la asociación y rellenar un sencillo formulario donde se especifique el período de tiempo que requiere de este préstamo y algunos datos personales.
5.3. SERVICIOS DE TRANSPORTE ADAPTADO
A través de este Servicio lo que se pretende es cubrir las necesidades de todas aquellas personas que por su discapacidad física requieran el Transporte Adaptado en situaciones concretas y con carácter urgente.
A requerimiento del Ayuntamiento de Estepona y a través de la Delegación de Bienestar Social se han efectuado por Asdi-es diferentes traslados de personas con discapacidad, incluyendo viajes a otras provincia.
5.4. CENTRO DE REHABIILTACIÓN INTEGRAL DE ASDIES
Desde ASDI-ES se puso en funcionamiento para el 2010 un nuevo servicio denominado “Centro de Rehabilitación integral para el aumento de la calidad de vida de las personas con discapacidad física”. Con tal fin se presentó este proyecto ante la Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Consejería para la Igualdad y Bienestar social y ante el Servicio Andaluz de Empleo siendo el mismo aprobado para este fin.
Los beneficiarios son personas discapacitadas de diferentes edades, con dificultades de autonomía personal a causa de su discapacidad, que necesiten preservar, mantener y/o mejorar su estado de salud física, y que no estén siendo atendidos a través de la Sanidad Pública. Además, son beneficiarios indirectos las familias y sus cuidadores.
Desde el 01 de Junio del 2010 el Centro de Rehabilitación Integral, ofrece sus servicios. A pesar de haberse solicitado durante 2013 la mayoría de subvenciones disponibles para el proyecto, entre junio de 2012 y junio 2013 cesa su actividad debido a falta de financiación, reanudándose a finales de 2013, gracias al apoyo económico del Ayuntamiento de Estepona, y de la Obra Social La Caixa.